miércoles, 18 de septiembre de 2013

Institución Educativa Dante Alighieri.

                        
La Institución Educativa Nacional Dante Alighieri dirigida por los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos de la Salle), en virtud del convenio Vicariato - Gobernación No 022 de Junio 27/ 2003. Dicha Institución se encuentra ubicada en el kilómetro 2 vía al aeropuerto, Barrio la Primavera en el municipio de San Vicente del Caguán Caquetá.
Número telefonico: 4646507
Nuestra Institución ofrece:
Educación Pre-escolar
Educación Básica
Educación Media

NUESTRA RESEÑA HISTORICA

HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL
DANTE   ALIGHIERI.



La historia de La Institución Educativa Nacional Dante Alighieri se remonta seis décadas atrás……….. cuando los padres JUAN DEMICHELIS Y MATEO GRITTI, consientes de las necesidades educativas presentes en aquella época y previendo las que demandaría el futuro, vencieron los múltiples problemas que implicaba la fundación de un plantel.

Era San Vicente, por el año de 1957, un pueblo que surgía de las ruinas y cenizas a las que lo redujo la violencia, alterando el ámbito educativo, familiar, agrario, económico y moral. Era necesario entonces, trabajar para brindar a los habitantes del municipio algunas comodidades que compensaran un poco las difíciles condiciones sociales y la falta de comunicación y transporte con el interior del país.

El Colegio Nacional Dante Alighieri nació precisamente para responder a esa demanda. Fue así como al inicio del año 1958  la parroquia adquirió una casa antigua, de paredes de bahareque, pisos de madera y un techo pajizo que por su estado no ofrecía mayor abrigo, sobre todo en la época de invierno; dicha casa se hallaba situada en la esquina sur occidental del parque, diagonal a la iglesia, y pertenecía al Señor AVELINO RODRÍGUEZ.

En los primeros días de febrero de ese año inició sus labores el nuevo plantel con carácter  Parroquial, cuya razón social fue desde su creación DANTE ALIGHIERI, en honor al inmortal poeta italiano, autor de la “Divina Comedia”.

Debido a la  urgencia de empezar en el año lectivo de 1958, el colegio inició labores en la casa adquirida, sin que fuera posible hacerle la menor reparación  motivo por el cual no fueron pocos los sacrificios que debieron soportar los alumnos fundadores, ya que bastaba una leve llovizna para interrumpir las clases, debido al ruinoso estado del plantel.

Fue el profesor ANANÍAS CADENA, quien frente a los cinco grupos de primaria desarrolló una ardua labor, infundiendo a sus alumnos el entusiasmo propio de su carácter.

Con la construcción de los primeros salones se ofreció mayor comodidad a los alumnos para el siguiente año.

En 1959 las matrículas aumentaron un 50%, aproximadamente, y sólo el profesor Correa no era ya insuficiente, por lo cual acompañaron al profesor Cadena otros dos profesores de Apellidos Ríos y Correa.
Finalizando ese año el profesor Ríos se retiró y entró a reemplazarlo Hernando Devia.

En 1960 los cursos fueron numerosos. Como profesores estuvieron Hernando Devia y la Señorita Mariela Rojas, quien más tarde pasó a ser la directora de la concentración escolar de San Vicente.

Durante los años siguientes, el Colegio fue adquiriendo la importancia prevista por sus fundadores y, bajo la acertada Dirección del Padre Mateo Gritti, se estableció en 1962 el Bachillerato, que inició con un buen número de alumnos.



NUESTROS SIMBOLOS

NUESTRA BANDERA.
NUESTRO ESCUDO.



HIMNO DEL COLEGIO
CORO
Demos gloria al saber y adelante
al redoble del toque marcial,
fieles hijos seremos del Dante,
combatiendo las fuerzas del mal.
I
Desde Italia su nombre nos llega,
del viajero del mundo ideal
y su ejemplo y constancia nos llena
con sus fé, esperanza y piedad.
II
Sanvicente, nos mira de niños
con los libros, sus calles pasar;
y sentimos un hondo cariño
y el deber de su gloria aumentar.

III
Ya de hombres maduros seremos
el orgullo de nuestro plantel,
la justicia, la paz sembraremos,
la justicia, la paz y el saber.
IV
Alzaremos nosotros entonces
el altar del progreso y del bien,
con los ríos y selvas de adorno,
con cielo y su llanto también.
Autor: Alfonso Suaza.


MARCHA  LA SALLE
I
Colegio de La Salle tan querido
Aquí nos tiene hoy, vibrantes de emoción
Y el corazón de gratitud henchido
Y cada labio modulando una canción

II
Ciencia y virtud es nuestro lema
Que ostentamos con honor
Y que defiende el Lasallista con ardor

III
Virtud, saber, porque la vida es mar
Donde el deber, faro es que ha de alumbrar,
Sin vacilar, nuestro grito será:
¡LA SALLE, LA SALLE, doquiera triunfará!.

martes, 17 de septiembre de 2013

Festival de la Canción en Inglés 2013





Actividad organizada por los Docentes del área de Inglés, con el objeto de implementar estrategias que les permitan a los estudiantes el desarrollo de habilidades en el aprendizaje del idioma INGLÉS. Participan estudiantes del bachillerato.
https://www.youtube.com/watch?v=MjcgVmUiqL4

https://www.facebook.com/iendantealighieri/media_set?set=a.522130477863533.1073741828.100001997563973&type=3

BANDA DE PAZ

BANDA DE PAZ DEL DANTE ALIGHIERI



MIS IMÁGENES.